lunes, 21 de abril de 2014

Patrimonio Cultural Tradiciones y Expresiones orales


Jefferson Leonardo Jiménez D.
Admón. Turística y Hotelera Grupo noche.

Tradiciones y expresiones corporales

Contaban historias de la patasola, pero sobre todo me cuenta mi madre que en su infancia mi abuelo les a mis tios y primos de ellos a las brujas que se posaban en unos matorrales al fondo de la casa de madera donde ellos vivian en san juan de ríos seco, parecían "chulos" o "gallinas" y hablaban entre ellas, me relata mi mamá que mi abuelo una ves les roció agua bendita y salió corriendo una de ellas pero ya no era un pájaro sino una mujer y todos gritaban que era otra cosa lo que corría no lo que ellos vieron antes. Mi abuelo les enseño todas las historias sobre estas y como su propósito era buscar niños que no estuvieran bautizados para llevárselos.

 
 
Usos sociales y rituales
Me relatan que cuando era mas pequeño se hacían presentaciones en mi colegio sobre el dia del idioma, mi mamá siempre me ponía a participar en estos eventos disfrazándome según ella lo mas lindo posible pero según mi abuela era mas bonito una burra con pañal que yo jajaja...el hecho es que en mi niñez mi madre jamás permitió que faltara a pesar de mi peculiar aspecto... 

Conocimientos y usos relacionados con la naturaleza
Se fue pasando de una generación a otra el conocimiento de los días en los cuales era mejor sembrar una plata o bajo que luna, además de decir y llegar a creer que en la mano del "peluquero" estaba el secreto apra que el cabello creciera mas rápido o también que se "achilara" el cabello.

Técnicas artesanales
El conocimiento de como tejes un tapete o una carpeta, aunque me inculcaban imágenes como paisajes y similares yo siempre realice carpetas con dibujos animados no muy derechos pero algo se intentaba jejeje.

No hay comentarios:

Publicar un comentario