1Ubicación Geográfica Puente de Boyacá. Tomado de: https://maps.google.es/ “El Puente de Boyacá está ubicado sobre el costado derecho de la carretera a 110 kilómetros de Bogotá y a 14 kilómetros de Tunja. La mayor parte del tiempo hace frío debido a su proximidad con ésta ciudad, en donde predominan los vientos helados. Tiene una altura de 2.820 metros sobre el nivel del mar y se encuentra rodeado de montañas y de monumentos históricos, cada uno está disperso por la zona, quedando el Puente en la parte más baja del campo”. (Colombia) 2 ATRACTIVOS TURÍSTICOS
Al ingresar a este enriquecido lugar arquitectónico, se observa claramente la iglesia de (arquitectura española) quién representa el poder religioso: el catolicismo quien en la actualidad acuden los feligreses de la región. Allí se encuentran reflejados también el Poder militar: haciendo homenaje a la libertad a la estatua del General Francisco de Paula Santander y el monumento Simón bolívar, símbolo de representación de liderazgo sobre cinco mujeres, que simbolizan las cinco repúblicas bolivarianas y empuña el pabellón Nacional apretándolo con el corazón, quién involucra de cierta forma el Poder social (Mujeres sublevadas y Hombres dirigentes).
El Arco del triunfo, símbolo de homenaje a todos los oficiales y soldados que participaron en la Campaña Libertadora de 1819, también representa la multi etnia de la comunidad, indígena, africano y español (pueblo colombiano). Además se encuentra la totalidad de la letra del Himno Nacional. La llama eterna demuestra que sin importar los hechos somos libres.
2 Atractivos turísticos (imagen 1 y 2) Puente de Boyacá. Tomado de: https://colombia.travel. 3 BIBLIOGRAFÍA COLOMBIA . (n.d.). TURISMO. Retrieved from http://www.colombia.com/turismo/sitio/puente_boyaca/ Colombia. (n.d.). TURISMO. Retrieved from PUENTE DE BOYACA: http://www.colombia.com/turismo/sitio/puente_boyaca/
PUENTE BOYACÁ
ResponderEliminarPRESENTADO POR:
CAROLINA GONZÁLEZ HURTADO
RODRIGO MARTÍNEZ
YARLIDIS CUADRADO
PAULA RODRIGUEZ
1 UBICACIÓN GEOGRÁFICA
1Ubicación Geográfica Puente de Boyacá. Tomado de: https://maps.google.es/
“El Puente de Boyacá está ubicado sobre el costado derecho de la carretera a 110 kilómetros de Bogotá y a 14 kilómetros de Tunja. La mayor parte del tiempo hace frío debido a su proximidad con ésta ciudad, en donde predominan los vientos helados. Tiene una altura de 2.820 metros sobre el nivel del mar y se encuentra rodeado de montañas y de monumentos históricos, cada uno está disperso por la zona, quedando el Puente en la parte más baja del campo”.
(Colombia)
2 ATRACTIVOS TURÍSTICOS
Al ingresar a este enriquecido lugar arquitectónico, se observa claramente la iglesia de (arquitectura española) quién representa el poder religioso: el catolicismo quien en la actualidad acuden los feligreses de la región.
Allí se encuentran reflejados también el Poder militar: haciendo homenaje a la libertad a la estatua del General Francisco de Paula Santander y el monumento Simón bolívar, símbolo de representación de liderazgo sobre cinco mujeres, que simbolizan las cinco repúblicas bolivarianas y empuña el pabellón Nacional apretándolo con el corazón, quién involucra de cierta forma el Poder social (Mujeres sublevadas y Hombres dirigentes).
El Arco del triunfo, símbolo de homenaje a todos los oficiales y soldados que participaron en la Campaña Libertadora de 1819, también representa la multi etnia de la comunidad, indígena, africano y español (pueblo colombiano). Además se encuentra la totalidad de la letra del Himno Nacional.
La llama eterna demuestra que sin importar los hechos somos libres.
2 Atractivos turísticos (imagen 1 y 2) Puente de Boyacá. Tomado de: https://colombia.travel.
3 BIBLIOGRAFÍA
COLOMBIA . (n.d.). TURISMO. Retrieved from http://www.colombia.com/turismo/sitio/puente_boyaca/
Colombia. (n.d.). TURISMO. Retrieved from PUENTE DE BOYACA: http://www.colombia.com/turismo/sitio/puente_boyaca/