jueves, 6 de marzo de 2014

Santuario de nuestra señora de Las Lajas


Lorena Hernández
Sandra Ramos
Natalia Gutiérrez
Camilo Rivera



Historia


Santuario de Nuestra Señora de las Lajas, conocida como La Ermita de La Unión, ubicada en una hermosa colina. Fue construida por el maestro Juan Jacinto Palomino entre 1640 y 1641 según la tradición, para su construcción, el señor Palomino se valió de convites y festivales para conseguir los dineros necesarios. La mano de obra fue aportada por sus esclavos. La capilla está dedicada a la veneración de Nuestra Señora de las Lajas, cuya imagen se ubica en la parte central del altar, acompañada de la imagen del Corazón de Jesús. La Unión, 1963. (GRAJALES, 1963)


Su Construcción

La construcción del Santuario se erige en una pendiente de una zona que ha visto más de veinticinco temblores en menos de cinco años, un lugar donde se chocan las placas tectónicas Sudamericana y Nazca, y además está cercada por 7 volcanes. (Colombia, 2014)


Los servicios religiosos



El peregrinaje de los devotos al santuario es permanente pero se incrementa en tres épocas del año (Wikipedia, 2014):

·     -- En septiembre cuando se celebran las fiestas patronales, sobre todo los días 15 y 16 de septiembre;
·    ---El jueves Santo cuando, los peregrinos, especialmente desde la ciudad de Pasto, o de Túquerres y pueblos cercanos, y del Ecuador, llegan a pie después de una travesía de más de 12 horas.
·       ---También hay peregrinación en diciembre y los primeros días de enero de cada año.


Poder Religioso:



El santuario de las lajas representa un poder religioso ya que en las peregrinaciones mencionadas llega a movilizar un gran número de fieles, es visitado por personas de todo el mundo que creen en el poder del señor  y el cual se puede dar cuenta la influencia que puede llegar  a tener este patrimonio en las persona. En 2006, mediante Resolución 1592 de octubre de 2006, se declara la Iglesia Nuestra Señora de las Lajas, ubicada en el municipio de Ipiales, departamento de Nariño, como Bien de Interés Cultural de Carácter Nacional, y se delimita su área de influencia. 






Biliografía 

Colombia, S. (14 de 03 de 2014). Maravillas de Colombia. Obtenido de SANTUARIO DE LAS LAJAS : http://www.senalcolombia.tv/index.php?option=com_programas&view=micrositio&id_capitulo=6435
GRAJALES. (01 de 01 de 1963). Santuario de Nuestra Señora de las Lajas, conocida como La Ermita de La Unión, ubicada en una hermoso colina. Obtenido de http://bibliotecadigital.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/36202
Wikipedia. (01 de 02 de 2014). Santuario de Las Lajas. Obtenido de http://es.wikipedia.org/wiki/Santuario_de_Las_Lajas






No hay comentarios:

Publicar un comentario