TAJ MAHAL
UBICACIÓN
• Se
encuentra en la ciudad de Agra, una de las ciudades más poderosas en el mundo
medieval. Agra a 250 kilómetros de al sur de la capital de la india Nueva Delhi
al norte de la India.
•El
clima de Agra es tropical.
•Los
veranos son muy calientes y la temperatura máxima puede ser de hasta 45 grados
centígrados
•El Taj Mahal es
un mausoleo construido entre los años 1631 y 1654 por el emperador mogol Sha Jahan en
honor a su esposa preferida Mumtaz Mahal que
murió dando a luz a su hijo número 14.
§La
palabra
Taj
proviene
del persa, lenguaje de la corte mogol, y significa "Corona", mientras
que "Mahal"
es una variante corta de Mumtaz Mahal, Taj Mahal,
entonces, refiere a la corona de Mahal, la
amada esposa de Sha Jahan
CONSTRUCIÓN
§Se inició
con los cimientos del mausoleo. Se excavó y rellenó con escombros una
superficie de aproximadamente 12.000

§Combina
elementos de arquitectura islámica, persa, india e incluso turca y se estima
que su construcción ocupó a 20.000 hombres.

§El Taj Mahal
tiene una altura aproximada de sesenta metros, y la cúpula principal mide
veinte metros de diámetro y 25 de altura
EL
MAUSOLEO
§El
edificio consiste en una gran superficie dividida en multitud de salas, de las
cuales la central alberga el cenotafio de Sha Jahan y Muntaz.
Actualmente las tumbas reales se encuentran en un nivel inferior.
§El mausoleo
tiene cuatro fachadas idénticas, con esquinas achaflanadas
§Debajo
de la gran cúpula se halla la sala octogonal del sepulcro, con grandes nichos y
puertas que dan acceso a las demás estancias, decoradas con relieves de mármol
blanco
EDIFICIOS
SECUNDARIOS
§la Darwaza, es
un edificio monumental construido en arenisca roja, El estilo
recuerda la arquitectura mogol de los primeros emperadores y se
cree que fue usado como hostal o casa de invitados
§El
edificio occidental es una mezquita el diseño
básico de la mezquita es similar a otras construidas para Shah Jahan, que
consiste en una gran sala rematada por tres cúpulas
JARDINES
§El
conjunto del Taj Mahal
tiene su eje principal perpendicular a la ribera del río Yamuna
§En el
centro, los amplios jardines divididos en cuadros se organizan mediante la cruz
formada por los canales
§El gran
jardín central, fue introducido en la India por Babur, el
primer emperador mogol, según un diseño inspirado en la tradición persa con el
fin de representar a los jardines del paraíso.
PATRIMONIO
DE LA
HUMANIDAD
En 1983, fue reconocido por la
Unesco como Patrimonio de la Humanidad y fue
nombrado una de Las Nuevas Siete Maravillas del Mundo Moderno
y es
actualmente un importante destino turístico de la India.
Según la UNESCO el Taj Mahal es
el símbolo de la unión y la pasión; y gracias a su perfección y belleza
ya que el material
más llamativo en la edificación es el mármol, por lo cual según el reflejo del
sol hace que el edificio se muestre de diferentes colores.
EL
PODER QUE REPRESENTA
§El Taj Mahal es religioso
ya que
se concebía en torno a un eje dominante de oración, orientado hacia La Meca.
§El jardín
estaba compuesto por un sin número de flores y árboles particulares, todos
ellos se pusieron de forma geométrica y afinadamente simétricos.
§Este edificio
cuenta con canales, que representan los cuatro ríos del paraíso, estos tenían
fuentes y estaban rodeados de árboles.
PELICULAS
A través de los años el Taj Mahal ha
sido incluido en diferentes películas

§Una
de ellas fue la película de Disney Aladdín, el
cual se usó como el palacio del Sultán de la ciudad de Agrabah, la
ciudad ficticia donde se desarrolló la película.

§Otra
es la película ¿Quién quiere ser millonario?, del 2008, la temática habla sobre
como un joven llega a ganar un programa concurso, en donde el Taj Mahal se
ve involucrado pues el joven y su hermano se hacen pasar por guías turísticas
para robar a las personas que visitan el lugar, ya sea como turistas o como
personas de la India.
§Por
otro lado hay una película que representa la historia del lugar, el cual es un
momento al amor construido por el emperador Shah Jahan en
memoria de su tercera esposa. Esta película se llama Taj.
INTEGRANTES
Carolina González
Andrea Fernandez
Lina Alejandra Marín
Rodrigo Martínez
Juan Sanchez
Natalia Gutierrez
Bibliografía
qLibro
de
los chicos audaces , pag
59 , Ale Mcgiver