Integrantes: • Carolina González Hurtado • Natalia Gutiérrez • Lina Alejandra Marín • Rodrigo Martínez • Juan David Sánchez
La palabra música proviene del término griego musas, estas eran las 9 hijas nacidas del Dios Zeus y Mnemosyne. Las musas eran conocidas como una fuente de inspiración y creatividad con todo lo que tenía que ver con las artes y las ciencias; la musa de la música era Euterpe.
La música ha trascendido a lo largo del tiempo con la creación y adaptación de diferentes ritmos en cada una de las regiones del mundo, los instrumentos musicales más antiguos tienen más de 35000 años, además diferentes instrumentos son los que se usan en cada región pues están hechos de acuerdo a la materia prima que se encuentra en el entorno biofísico de los lugares, lo que hace que podamos decir que la música es un producto cultural universal. La creación de estos instrumentos brindan sonidos particulares que, inspirados en los sonidos de la naturaleza, generan expresiones culturales únicas, lo cual permite una cultura y unos rasgos musicales propias de esa región, se dice que los primeros sonido fueron con el silbido, con las vibraciones que se generan aplaudiendo. De ahí las diferentes tribus o grupos de personas tienen sus propios instrumentos musicales y de ahí se desprenden las clases de ellos si son instrumentos de cuerda, aire etc. Por medio de la música se suple una de las necesidades que tienen el ser humano que es comunicarse y expresarse; además de esto la música también influye en la reproducción; un claro ejemplo son los cantos o sonidos que realizan los diferentes animales como ranas, insectos, ballenas etc, en general siempre es el macho el que realiza canticos para poder atraer a la hembra.
Con el pasar del tiempo la música también le permite al hombre contar historias a través de ella y de los diferentes bailes que la acompañan, como por ejemplo el Sanjuanero cuenta la historia de un coqueteo entre el hombre y la mujer característico del Huila y de igual forma hay más en cada región del país. En la actualidad se puede encontrar diferentes ritos musicales, que ya no solo tienen que ver con la región sino también con las diferencias generacionales de las personas.
ESCUELA DE TURISMO Y GASTRONOMÍA ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA Y HOTELERA VII SEMESTRE GRUPO NOCHE PATRIMONIO CULTURAL DANIELA BRICEÑO – YARLIDIS CUADRADO - YEIMY GARZÓN – SILVIA GÓMEZ Y PAULA RODRÍGUEZ
DINERO
Este elemento hace parte de las más grandes evoluciones de la historia de la civilización humana. El dinero nace de la necesidad de tener comida, bienes y adquirir servicios a cualquier costo. Desde épocas muy antiguas, este ha evolucionado al pasar de los años, la evolución del hombre y esa necesidad por tener siempre más.
Data la historia del dinero en el trueque que tenía como finalidad realizar intercambios relativamente equitativos dependiendo la necesidad de cada persona; estos intercambios no eran justos, solamente se adaptaban a la necesidad de cada persona, lo que más se cambiaba era el oro y la plata pero eran valores muy pesados para cargar a la mano; uno de los integrantes de la familia “Goldsmith´s” se dio cuenta que el oro y la plata podían derretirse y convertirse en monedas, así que el dinero paso de ser cualquier elemento a ser solo Oro, estas nuevas mentes decidieron recibirle a las personas sus monedas de oro para que estuvieran seguras y cambiárselas por papeles con el valor que cada quien necesitaba.
De esta forma nace el dinero como papel moneda, utilizado hoy día para realizar cualquier tipo de transacción, adquirir un bien o servicio y al mismo tiempo generar deudas. El dinero está presente en todo el mundo, cambia y avanza constantemente; cada país es el encargado de escoger su dinero y el valor que le darán, lo que genera diferenciación e identidad propia en cada territorio.
Actualmente el referente en el mundo es el dólar y el euro debido a un desarrollo económico que han logrado algunos países, sin embargo el dinero busca identificar a cada país según su historia esto se ve reflejado en las imágenes de las monedas y los billetes que muestran ya sea un personaje importante o un lugar emblemático; en el caso de Colombia se busca dar a conocer la biodiversidad por medio de la moneda encontrando a el oso de antejos ($ 50) el frailejón ($ 100) la guacamaya bandera ($ 200), Una rana de cristal ($ 500) y Una tortuga caguama ($ 1.000), y en los billetes a los personajes que influencia en la historia del país como Jorge Eliecer Gaitán ($1.000), el General Francisco de Paula Santander ($2.000), el poeta José Asunción Silva ($5.000), Policarpa Salavarrieta ($10.000), el científico Julio Garavito Armero ($ 20.000) y el escritor Jorge Isaac ($50.000).
Bibliografía: Samuelson, P. A., & Nordhaus, W. D. (1986). Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República. Recuperado el 07 de Febrero de 2014, de Mexico: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/economia/econo36.htm
Las primeras formas de comunicación se desarrollaron en las cuevas donde habitaron los primeros hombres. Pintaban lo que veían en las paredes de las cuevas donde Vivian.
APARICIÓN DE ESCRITURA
La escritura apareció hace más de 7000 años en las zonas de la creciente fértil, donde los sumerios escribieron este texto.
EVOLUCIÓN DE LA ESCRITURA
Los egipcios crearon una serie de códigos que aún no se han descifrado todos y que formaban la escritura sagrada de los dioses egipcios. Esta escritura se encontraba en la pirámides y tumba de gente importante de la época
APARICIÓN DEL PAPIRO
Los egipcios crearon el papiro, que está compuesto por medula del tallo de una planta llamada “papiro”. El primer papiro descubierto estaba sin utilizar que data del 3.035 A.C. El primer papiro escrito conservado data del 2500 A.C.
APARICION DEL PERGAMINO
El pergamino apareció años más tarde. Estaba hecho de piel de animal y era muy caro pero más resistente e igual de flexible
LOS CORANTOS
En el siglo XVII aparecen en Europa unas hojas informativos llamadas corantos , lo que dio en los actuales periódicos y revistas
LA IMPRENTA
La imprenta se inventa en el siglo XVL por Gutenberg aposto que era capaz de hacer a la vez varias copias de la biblia en menos de la mitad el tiempo de lo que tardaba en copiar una el más rápido de todos los monjes copistas del mundo cristiano y que estas no se diferenciarían en absoluto de las manuscritas por ellos.
PALOMAS MENSAJES
En la edad media se usaban palomas para enviar mensajes, una práctica que ya está prácticamente extinguida ya que solo la usa el ejército. Estas palomas se entrenan desde que nacen para volar miles de km
TECNOLOGÍAS
En el siglo XVII el descubriendo de la electricidad favorece la aparición de nuevos aparatos en el siglo XIX como el gramófono y el teléfono
LA RADIO
En 1896 el italiano Marconi descubre las ondas de radio-frecuencia que viajaban por el aire y construyo un receptor llamado radio que recogía y transformaba las ondas en sonido
IMAGEN
Poco a poco se crean inventos que reproducen la imagen y el sonido como el cinematógrafo que evoluciono llegando a la televisión y lo que ayudo a la creación de los ordenadores.
INTERNET
Es el sistema de comunicación más rápido y global que se a inventado hasta la fecha de hoy. Todo el mundo usa la internet para trabajar , entretenerse, informarse
LA MÚSICA
ResponderEliminarIntegrantes:
• Carolina González Hurtado
• Natalia Gutiérrez
• Lina Alejandra Marín
• Rodrigo Martínez
• Juan David Sánchez
La palabra música proviene del término griego musas, estas eran las 9 hijas nacidas del Dios Zeus y Mnemosyne. Las musas eran conocidas como una fuente de inspiración y creatividad con todo lo que tenía que ver con las artes y las ciencias; la musa de la música era Euterpe.
La música ha trascendido a lo largo del tiempo con la creación y adaptación de diferentes ritmos en cada una de las regiones del mundo, los instrumentos musicales más antiguos tienen más de 35000 años, además diferentes instrumentos son los que se usan en cada región pues están hechos de acuerdo a la materia prima que se encuentra en el entorno biofísico de los lugares, lo que hace que podamos decir que la música es un producto cultural universal. La creación de estos instrumentos brindan sonidos particulares que, inspirados en los sonidos de la naturaleza, generan expresiones culturales únicas, lo cual permite una cultura y unos rasgos musicales propias de esa región, se dice que los primeros sonido fueron con el silbido, con las vibraciones que se generan aplaudiendo. De ahí las diferentes tribus o grupos de personas tienen sus propios instrumentos musicales y de ahí se desprenden las clases de ellos si son instrumentos de cuerda, aire etc.
Por medio de la música se suple una de las necesidades que tienen el ser humano que es comunicarse y expresarse; además de esto la música también influye en la reproducción; un claro ejemplo son los cantos o sonidos que realizan los diferentes animales como ranas, insectos, ballenas etc, en general siempre es el macho el que realiza canticos para poder atraer a la hembra.
Con el pasar del tiempo la música también le permite al hombre contar historias a través de ella y de los diferentes bailes que la acompañan, como por ejemplo el Sanjuanero cuenta la historia de un coqueteo entre el hombre y la mujer característico del Huila y de igual forma hay más en cada región del país.
En la actualidad se puede encontrar diferentes ritos musicales, que ya no solo tienen que ver con la región sino también con las diferencias generacionales de las personas.
ResponderEliminarESCUELA DE TURISMO Y GASTRONOMÍA
ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA Y HOTELERA
VII SEMESTRE GRUPO NOCHE
PATRIMONIO CULTURAL
DANIELA BRICEÑO – YARLIDIS CUADRADO - YEIMY GARZÓN – SILVIA GÓMEZ Y PAULA RODRÍGUEZ
DINERO
Este elemento hace parte de las más grandes evoluciones de la historia de la civilización humana. El dinero nace de la necesidad de tener comida, bienes y adquirir servicios a cualquier costo. Desde épocas muy antiguas, este ha evolucionado al pasar de los años, la evolución del hombre y esa necesidad por tener siempre más.
Data la historia del dinero en el trueque que tenía como finalidad realizar intercambios relativamente equitativos dependiendo la necesidad de cada persona; estos intercambios no eran justos, solamente se adaptaban a la necesidad de cada persona, lo que más se cambiaba era el oro y la plata pero eran valores muy pesados para cargar a la mano; uno de los integrantes de la familia “Goldsmith´s” se dio cuenta que el oro y la plata podían derretirse y convertirse en monedas, así que el dinero paso de ser cualquier elemento a ser solo Oro, estas nuevas mentes decidieron recibirle a las personas sus monedas de oro para que estuvieran seguras y cambiárselas por papeles con el valor que cada quien necesitaba.
De esta forma nace el dinero como papel moneda, utilizado hoy día para realizar cualquier tipo de transacción, adquirir un bien o servicio y al mismo tiempo generar deudas. El dinero está presente en todo el mundo, cambia y avanza constantemente; cada país es el encargado de escoger su dinero y el valor que le darán, lo que genera diferenciación e identidad propia en cada territorio.
Actualmente el referente en el mundo es el dólar y el euro debido a un desarrollo económico que han logrado algunos países, sin embargo el dinero busca identificar a cada país según su historia esto se ve reflejado en las imágenes de las monedas y los billetes que muestran ya sea un personaje importante o un lugar emblemático; en el caso de Colombia se busca dar a conocer la biodiversidad por medio de la moneda encontrando a el oso de antejos ($ 50) el frailejón ($ 100) la guacamaya bandera ($ 200), Una rana de cristal ($ 500) y Una tortuga caguama ($ 1.000), y en los billetes a los personajes que influencia en la historia del país como Jorge Eliecer Gaitán ($1.000), el General Francisco de Paula Santander ($2.000), el poeta José Asunción Silva ($5.000), Policarpa Salavarrieta ($10.000), el científico Julio Garavito Armero ($ 20.000) y el escritor Jorge Isaac ($50.000).
Bibliografía: Samuelson, P. A., & Nordhaus, W. D. (1986). Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República. Recuperado el 07 de Febrero de 2014, de Mexico: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/economia/econo36.htm
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLeonardo Jimenez
EliminarCamilo Rivera
Sandra Ramos
Lorena Hernández
Mauricio Avellana
PRIMERAS FORMAS DE COMUNICACIÓN
Las primeras formas de comunicación se desarrollaron en las cuevas donde habitaron los primeros hombres.
Pintaban lo que veían en las paredes de las cuevas donde Vivian.
APARICIÓN DE ESCRITURA
La escritura apareció hace más de 7000 años en las zonas de la creciente fértil, donde los sumerios escribieron este texto.
EVOLUCIÓN DE LA ESCRITURA
Los egipcios crearon una serie de códigos que aún no se han descifrado todos y que formaban la escritura sagrada de los dioses egipcios.
Esta escritura se encontraba en la pirámides y tumba de gente importante de la época
APARICIÓN DEL PAPIRO
Los egipcios crearon el papiro, que está compuesto por medula del tallo de una planta llamada “papiro”.
El primer papiro descubierto estaba sin utilizar que data del 3.035 A.C.
El primer papiro escrito conservado data del 2500 A.C.
APARICION DEL PERGAMINO
El pergamino apareció años más tarde.
Estaba hecho de piel de animal y era muy caro pero más resistente e igual de flexible
LOS CORANTOS
En el siglo XVII aparecen en Europa unas hojas informativos llamadas corantos , lo que dio en los actuales periódicos y revistas
LA IMPRENTA
La imprenta se inventa en el siglo XVL por Gutenberg aposto que era capaz de hacer a la vez varias copias de la biblia en menos de la mitad el tiempo de lo que tardaba en copiar una el más rápido de todos los monjes copistas del mundo cristiano y que estas no se diferenciarían en absoluto de las manuscritas por ellos.
PALOMAS MENSAJES
En la edad media se usaban palomas para enviar mensajes, una práctica que ya está prácticamente extinguida ya que solo la usa el ejército.
Estas palomas se entrenan desde que nacen para volar miles de km
TECNOLOGÍAS
En el siglo XVII el descubriendo de la electricidad favorece la aparición de nuevos aparatos en el siglo XIX como el gramófono y el teléfono
LA RADIO
En 1896 el italiano Marconi descubre las ondas de radio-frecuencia que viajaban por el aire y construyo un receptor llamado radio que recogía y transformaba las ondas en sonido
IMAGEN
Poco a poco se crean inventos que reproducen la imagen y el sonido como el cinematógrafo que evoluciono llegando a la televisión y lo que ayudo a la creación de los ordenadores.
INTERNET
Es el sistema de comunicación más rápido y global que se a inventado hasta la fecha de hoy.
Todo el mundo usa la internet para trabajar , entretenerse, informarse